Observaciones con el conjunto de telescopios ALMA en Chile, han permitido compilar el mapa más preciso hasta la fecha de tres regiones de la Zona Molecular Central de la Vía Láctea.
Un equipo internacional de investigadores del Instituto Kavli de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Pekín (KIAA, PKU), el Observatorio Astronómico de Shanghái (SHAO) y el Instituto de Astrofísica de la Universidad de Colonia (UoC), junto con varias instituciones colaboradoras, ha revelado más de quinientos núcleos densos, los lugares donde se forman las estrellas. Los resultados se han publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.
Detectar estos sistemas en la CMZ supone un desafío excepcional. Estas regiones son distantes, tenues y están profundamente enterradas en gruesas capas de polvo interestelar. Para superar estos obstáculos, el equipo utilizó el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en el desierto chileno de Atacama, un telescopio interferométrico que combina señales de antenas distribuidas a lo largo de varios kilómetros para lograr una resolución angular extraordinaria.
"Esto nos permite resolver estructuras tan pequeñas como mil unidades astronómicas, incluso a distancias de CMZ de aproximadamente 17 mil millones de UA", afirmó el profesor Xing Lu, investigador del Observatorio Astronómico de Shanghái e investigador principal del proyecto de observación ALMA.